
Y, para quien no lo sepa (me refiero a los mayores, claro), haciendo doble clic sobre la imagen aparece a todo su tamaño.
De lo que disfruté realizando y encuadernando este libro surgió la idea de hacer el de mi nieto, pero ahora ya un libro de mayor formato. Y espero terminarlo antes de que finalice el 2010.
Entre la fecha en que Kim Novak se casó con su actual marido, Robert L. Malloy, en una ceremonia al aire libre en su casa de Big Sur (California), el 12 de marzo de 1976 y la de la finalización de mi libro en febrero de 1980, debe estar publicado en una revista española un reportaje del que yo copié, de su dibujo al carboncillo que se veía junto a la actriz en un caballete, el mío con la estilográfica con que escribía el libro de mi hija. Debió ser en algún período entre el 12/03/76 y la fecha del incendio de su casa. Como puede leerse en http://www.telefonica.net/web2/micineparaiso/kimnovak.html "De repente un día Kim desapareció de la circulación, y se refugió con su segundo marido, el veterinario Robert Molloy (creo que es Malloy) en Big Sur, una comunidad de escritores cerca de Monterrey. En su enorme mansión la actriz dedicó años a pintar, a escribir y a cuidar de una enorme reserva de animales que fue adquiriendo poco a poco. Kim poseía un don para la pintura, sus cuadros llegaron a venderse por grandes cantidades de dinero y comenzó sus memorias, por las que una Editorial americana le ofreció una enorme suma antes de verlas finalizadas. En estas circunstancias vivió mas de 23 años y en según sus propias palabras, fue la mujer mas feliz del mundo... Pero..."
El caso es que he estado buscando en la Biblioteca Nacional, en la revista "¡Hola!" desde Marzo de 1976 (Enero y febrero estaban microfilmándose. Eso que me he ahorrado, porque ahora sé que la boda fue en marzo de ese año) hasta el número 1852 de dicha revista, que costaba 50 pesetas y llevaba la fecha de 23 de febrero de 1980. Hace 3 días, aniversario.
¡Cuántas casualidades de fechas en el día de hoy! Kim Novak nació el 13 de febrero de 1933. Hace 13 días cumplió 76 años.
En resumen: Según mis notas, me queda por ver el número 1797 del 3 de febrero de 1979, que no tenían en la Biblioteca y faltaba en el legajo que se pidió a la sede de Alcalá de Henares.
Todo esto lo investigué el verano del año pasado, la Hemeroteca del Conde Duque estaba microfilmando el "Hola". Quizás ya hayan terminado. Si no lo encuentro, tendré que pensar en la revista "Garbo" o en otras, pero "Semana" y otra que miré no se compadecen con mis recuerdos.
¿Tendré que buscar a un Hércules Poirot?